carpas tipo kiosco en bogotá
Carpas tipo kiosco prácticas y resistentes que transforman cualquier evento en un espacio inolvidable
Ofrecemos soluciones robustas y eficientes en carpas tipo hangar, ideales para almacenamiento industrial, eventos de gran escala y protección de maquinaria. Nuestras carpas están diseñadas con materiales de alta resistencia y se adaptan a diversas necesidades logísticas. Brindamos venta e instalación profesional, garantizando durabilidad, seguridad y cumplimiento normativo.
¿Qué son las carpas tipo kiosco y para qué sirven?
Una carpa tipo kiosco es una estructura diseñada para brindar sombra y protección en espacios abiertos. Pueden ser plegables, fijas o desarmables, y se adaptan tanto a usos comerciales como sociales.
Algunos de sus usos más comunes incluyen:
Ferias y eventos al aire libre.
Puntos de información o ventas.
Campañas de salud o ayuda humanitaria.
Refugio en parques, jardines o terrazas.
Publicidad y activaciones de marca.

Modelos de carpas kiosco que ofrecemos

Carpas kiosco pirámide (4 aguas)
Diseñadas con techo tipo pirámide, son perfectas para ferias y eventos en patios o terrazas. Están disponibles en medidas estándar como 2×2, 3×3, 4×4, hasta 10×10 metros.
Carpas kiosco plegables y desarmables
Ideales para quienes necesitan facilidad de transporte y rapidez en el montaje. Son ligeras pero resistentes, y se instalan en minutos.
Carpas kiosco a dos aguas
Con techo a dos caídas, ofrecen una estética clásica y práctica. Son útiles para eventos sociales o comerciales que requieren cubrir áreas más amplias.
Carpas kiosco con laterales
Brindan mayor privacidad y protección contra la lluvia o el viento. Pueden tener ventanas transparentes o puertas con cremalleras.
Aspectos clave para elegir una carpa kiosco
- Medidas y espacio disponible
- Materiales de estructura y lona
- Portabilidad y facilidad de montaje
- Personalización y branding
Usos comunes de las carpas kiosco
Eventos corporativos y ferias comerciales.
Campañas de promoción o stands publicitarios.
Puestos de ventas ambulantes.
Cobertura para actividades deportivas o culturales.
Áreas de descanso o comedores temporales.
Solicita tu Cotización Hoy
¿Necesitas una solución rápida y segura para cubrir tu operación? Contáctanos para recibir una cotización personalizada y conoce nuestras opciones de compra directa de carpas tipo hangar.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas tienen las carpas tipo kiosco frente a otros modelos?
Las carpas tipo kiosco se han convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan una solución práctica, duradera y versátil. A diferencia de otros modelos de carpas tradicionales, el kiosco combina una estructura firme con un diseño estético que luce bien en cualquier espacio. Una de sus principales ventajas es que se puede instalar tanto en ambientes sociales como comerciales, adaptándose fácilmente a bodas, ferias, conciertos, ventas ambulantes o zonas de descanso.
Otra gran diferencia es la rapidez de montaje. Mientras que una carpa grande convencional requiere horas y varias personas para instalarla, una carpa kiosco plegable o desmontable puede armarse en pocos minutos con un esfuerzo mínimo. Esto la convierte en la preferida para negocios que requieren movilidad frecuente o para eventos itinerantes.
En cuanto a materiales, las estructuras metálicas en acero galvanizado o aluminio ofrecen gran resistencia al viento y la lluvia, mientras que las lonas impermeables con protección UV aseguran confort en climas cambiantes. Además, el kiosco puede llevar laterales removibles, ventanas transparentes o puertas que aportan protección adicional.
Por último, está la parte estética y de marketing. Las carpas personalizadas para eventos o publicidad permiten imprimir logotipos, colores corporativos o mensajes en los paneles, convirtiéndose no solo en un refugio, sino también en una herramienta de visibilidad de marca.
¿En qué se diferencian las carpas kiosco plegables de las fijas?
La principal diferencia entre una carpa kiosco plegable y una fija radica en su movilidad y uso. Las plegables están pensadas para quienes necesitan un montaje rápido y sencillo. Son ligeras, se transportan fácilmente y resultan ideales para ferias comerciales, mercados ambulantes, activaciones de marca y eventos deportivos. En pocos minutos puedes tener un espacio techado listo para trabajar o recibir visitantes.
En cambio, las carpas tipo kiosco fijas están diseñadas para permanecer instaladas por más tiempo. Se fabrican con estructuras reforzadas en acero o aluminio, capaces de soportar condiciones climáticas exigentes. Se usan en terrazas, jardines, restaurantes al aire libre o áreas sociales, ya que aportan sombra y un aspecto decorativo elegante.
Otra diferencia clave es la durabilidad. Las carpas plegables, aunque resistentes, están pensadas para un uso más dinámico, por lo que con el tiempo requieren cambio de lona o refuerzo en las uniones. Las fijas, al estar ancladas al suelo, tienen mayor estabilidad y se pueden complementar con accesorios como laterales, ventanales o cubiertas adicionales.
En lo estético, ambas opciones pueden personalizarse. Sin embargo, las plegables son más comunes en carpas publicitarias o kioscos para ferias, mientras que las fijas predominan en espacios de ocio y recreación.
¿Qué materiales son los más recomendados para un kiosco de carpa duradero?
El material de una carpa tipo kiosco define no solo su apariencia, sino también su durabilidad y resistencia. Lo más importante es la estructura y la lona, ya que ambos elementos trabajan juntos para garantizar un buen desempeño en exteriores.
En cuanto a estructura, el acero galvanizado es el más utilizado porque soporta mejor la humedad y evita la corrosión. También se fabrican con aluminio, que es más ligero y facilita el transporte, aunque suele ser un poco más costoso. Ambas opciones aseguran una carpa resistente y estable.
Respecto a la cubierta, lo recomendable es usar lonas impermeables de PVC o poliéster recubierto, ya que no solo protegen de la lluvia, sino que también cuentan con aditivos contra los rayos UV, prolongando su vida útil. Esto resulta clave en zonas con climas variables.
Para usos comerciales, como ferias o campañas de marca, se recomienda elegir lonas que permitan impresión digital de alta calidad, de modo que se conviertan en carpas publicitarias personalizadas. En contextos sociales o recreativos, se pueden elegir tonos neutros que aporten elegancia y se integren con el entorno.
También es aconsejable contar con accesorios adicionales como laterales removibles, ventanales transparentes o refuerzos en las esquinas. Estos detalles alargan la vida útil de la carpa y mejoran la experiencia de quienes la usan.
¿Qué usos prácticos tienen las carpas kiosco en ferias y eventos?
Las carpas kiosco para ferias y eventos son una herramienta muy versátil, ya que ofrecen mucho más que un simple techo. Funcionan como espacios de trabajo, puntos de encuentro o stands publicitarios donde las marcas pueden interactuar directamente con el público.
En ferias comerciales, los kioscos desmontables son ideales para exhibir productos, atender clientes y resguardar inventario. Gracias a su facilidad de montaje, se adaptan a diferentes tipos de terreno y se pueden reutilizar en múltiples actividades.
En eventos sociales, como bodas o celebraciones familiares, las carpas kiosco aportan un ambiente acogedor y elegante. Se pueden decorar con telas, luces o mobiliario, convirtiéndose en espacios protagonistas.
En el ámbito corporativo, también cumplen un papel estratégico. Muchas empresas utilizan carpas personalizadas con su logotipo para ganar visibilidad en activaciones de marca, promociones al aire libre o ferias institucionales. Incluso en campañas de salud o brigadas comunitarias, el kiosco es un punto central para atender a la comunidad.
Otro uso práctico es en actividades deportivas o recreativas. Las carpas sirven como áreas de hidratación, puntos de información o espacios de descanso para los participantes. Al ser resistentes e impermeables, se convierten en un refugio confiable frente al sol o la lluvia.
En resumen, las carpas kiosco para eventos y ferias combinan practicidad, diseño y visibilidad, convirtiéndose en una inversión estratégica para empresas, instituciones y familias.



